En este verano atípico que nos está tocando vivir por la pandemia de la covid19, el turismo internacional se está viendo muy mermado tanto por la incertidumbre como por las distintas restricciones entre países. Sin embargo, esto está potenciando otro tipo de viajes, los intercomunitarios, quizá algo más ‘sanos’, con visitantes que valoran más la cultura, y por ende la gastronomía, y menos la fiesta y el ocio nocturno. Es por ello que publicamos esta guía gastronómica de Pamplona, para que los viajeros que visiten nuestra ciudad no se vayan sin haber visitado los lugares culinarios imprescindibles en la capital navarra.
Tabla de contenidos
Lugares imprescindibles en Pamplona
Si vais a estar en Pamplona, es un pecado no marcharte con una caja de garroticos de Beatriz. Cubiertos por un crujiente hojaldre y relleno de toda una bomba de chocolate, son una delicia para los más golosos. Además de los famosos garroticos, también ofrecen un gran surtido de pastas en sus locales de la calle Estafeta y la calle Curia.
Sí, se lo que estás pensando: Pamplona no es Cádiz. Aquí no suele hacer mucho calor, pero… tenemos la que es probablemente una de las mejores heladerías que habéis probado: Larramendi. En sus locales de la calle Estafeta, calle San Nicolás y calle García Ximénez nos ofrece más de medio centenar de sabores. Algunos son los clásicos de stracciatella, chocolate o pistacho, pero no dejes probar los atrevidos de queso Idiazabal y nueces, café con baileys o goxua.
Navarra cuenta con una gran lista de fantásticos productos reconocidos por gran parte del mundo: pimientos del piquillo de Lodosa, chistorra de Zubiri, vino de nuestra Ribera, espárragos de Mendavia, queso del Roncal… y mucho más. Todos ellos los podrás encontrar en Gurgur, en la calle Estafeta, de donde te podrás llevar un pedacito de gastronomía de nuestra Comunidad que no podía faltar en esta guía gastronómica de Pamplona.
Como hemos mencionado antes en el apartado de la heladería Larramendi, no somos una ciudad conocida por su buen tiempo. Sin embargo, no por ello dejamos de tener buena cantidad de espectaculares terrazas. Una de ellas es la del Rincón del Caballo Blanco, donde podrás disfrutar de la tranquilidad pamplonesa y de unas grandes vistas desde lo alto de la muralla que cerca la ciudad.
Es el lugar con más solera de la ciudad, ya que su inauguración data del siglo XIX. El Café Iruña es una cafetería-restaurante situado en plena plaza del Castillo y famoso por ser uno de los favoritos que visitaba el escritor Ernest Hemingway. Además, cuenta con una amplia terraza en pleno salón de estar de la capital navarra.
Conoce la gastronomía navarra a través de nuestros bares: en la mayoría de ellos disfrutarás de grandes pintxos y magníficos menús, pero si quieres saber el nombre de algunos de los mejores, solo tienes que seguir leyendo esta guía gastronómica de Pamplona.
Los mejores pintxos de Pamplona
La gastronomía navarra, al igual que la de nuestra vecina vasca, es muy conocida por los pintxos, una forma de mostrar alta gastronomía en pequeñas dosis. Pamplona cuenta con varios establecimientos que tienen algunos de los mejores platos en miniatura que hemos probado, algunos que incluso superan a los de las famosas barras de Donostia-San Sebastián.
Baserriberri es uno de los lugares de vanguardia de la ciudad. Ofrecen pintxos de vanguardia, siempre con un toque fusión, y se encuentra en constante renovación bajo las ideas de Iñaki Andradas y Luken Bright. Recientemente han anunciado que dividirán su oferta gastronómica entre su local de San Nicolás, donde ofrecerán su menú de pintxos, y las cocinas del Hotel La Perla, en donde se servirá su menú de 7 pasos en Navarra.
Contrastando con el anterior local, el Gaucho ofrece los pintxos tradicionales de la Pamplona más castiza. La tosta de foie, el huevo trufado, el esturión en dos texturas… miniaturas deliciosas de cocina de autor a pocos pasos de la calle Estafeta y la Plaza de Castillo.
A caballo entre la tradición del Gaucho y la vanguardia del Baserriberri está Iruñazarra, una barra de pintxos muy apreciada en plena calle Mercaderes. Cuenta también con una carta desenfadada, otra más seria y exquisitos menús, tanto del día como de fin de semana además de otros especiales como el de sidrería.
Al igual que el establecimiento anterior, La vieja Iruña, en la calle San Nicolás, cuenta con una amplia oferta de pintxos tradicionales, a los que desde su creativa cocina se les ha dado ‘una vuelta’, destacando además sus originales presentaciones gracias a El Abanto Maganto. También tiene una oferta con carta y menú diario y degustación.
Dejando aparte los pintxos, Pamplona goza de una espectacular oferta de fritos, ‘primos hermanos’ de las croquetas: de pimiento (relleno de una especie de boloñesa), queso, hongos, gambas en gabardina, tigres… en el Río, en San Nicolás, es famoso el de huevo, relleno de huevo cocido y bechamel. Incluso tienen un marcador con las cantidades de este frito que han servido, llegando al medio millón en poco menos de tres años.
Si eres amante de los sitios castizos y quieres probar los fritos de Pamplona, no hay dudas: ve al Roch. Este pequeño bar está en la calle Comedias desde 1898 y tiene una curiosa selección de fritos que no verás en ningún otro establecimiento: roquefort, negro (calamares), de pepinillo, de pulpo…
Mejores restaurantes de Pamplona
El Restaurante Europa, muy cerca de la plaza del Castillo, plasma a la perfección la filosofía de la sencillez y el protagonismo de los productos de nuestra tierra. Encabezados por Pilar Idoate, sus platos, como ellos mismos indican, aúnan delicadeza, finura y culto al sabor tradicional con aires actuales. Posee una Estrella Michelín desde hace más de veinte años y también cuentan con un sol Repsol.
Al igual que el anterior, el Restaurante Rodero, en la calle Emilio Arrieta, ofrece la base de la gastronomía tradicional, manejando una espectacular materia prima, pero con continuas reinvenciones propias de la gastronomía de autor por parte de Koldo Rodero. También cuenta con una estrella Michelín y dos soles Repsol.
El restaurante del hotel Alma Pamplona se hizo el año pasado con una Estrella Michelín gracias a una cocina basada en la huerta que ellos mismos tienen en la terraza del establecimiento. Así, en su cocina tienen protagonismo de las hierbas aromáticas, las plantas silvestres y la huerta navarra. También cuenta con un sol Repsol.
Situado en el Palacio de Congresos Baluarte, ha conseguido en muy poco tiempo un sol Repsol con una cocina en la que la esencia son las verduras navarras en todas sus texturas, sabores y formas, una forma de hacer que le ha hecho ganar un sol Repsol este año.
Del mismo grupo que el Restaurante Europa, el Alhambra, en la calle Francisco Bergamín, es uno de los restaurantes referencia en la ciudad en cuanto a cocina navarra se refiere. Lleva más de 30 años en la ciudad y actualmente cuenta con dos soles Repsol.
Más alejado del Casco Viejo pero también en el centro de Pamplona y muy cerca de la estación de autobuses, se encuentra Enekorri, cuya base de su éxito se fundamenta en las virtudes del producto, presentado en forma de recetas tradicionales o elaboraciones más sofisticadas con toques de autor, pero siempre respetando los sabores de la materia prima procedente de la rica despensa regional, tal y como ellos muestran en su web.
La estupenda carne navarra no podía faltar en una guía gastronómica de Pamplona. Si amas la chuleta, te recomendamos ir a uno de los múltiples asadores que hay en la ciudad, aunque para algunos tendrás que salir del centro. En Pamplona Gastronómica hemos hecho una selección de los que nos parecen los mejores:
–Asador Martintxo, Zizur Menor.
La Guía Michelín reconoce tres restaurantes en Pamplona con una estrella Michelín, y uno muy cerca con dos estrellas. Además, hay 6 restaurantes Bib Gourmand y 13 seleccionados en Navarra. Los descubrimos todos en nuestra entrada de restaurantes con estrella Michelín en Pamplona.
Mejores tortillas de patata en Pamplona
Si eres amante de las tortillas de patata, en esta guía gastronómica de Pamplona también tienes tu sitio. Esta es la clasificación de los seis mejores pintxos de tortillas de patata en nuestra ciudad:
La mejor tortilla del centro de Pamplona ya ha recibido otros galardones. De hecho, ya cuenta con un premio que lo acredita, pero lo disimulado del bar Elizalde, a pesar de estar en plena plaza de San Nicolás, hace que no todo el mundo piense que esta tortilla se sirva allí. A pesar de pasar desapercibida por el exterior del local, naranja y con pinta y carteles de heladería, su pintxo es el más destacado de todos los que hemos probado. Ni demasiado líquida ni cuajada del todo, su sabor es cremoso y espectacular, configurándose en una especie de lasaña de huevo y patata con potente sabor a aceite de oliva, derritiéndose en boca. Un regalo para el paladar en la calle San Nicolás.
La calle Estafeta, una de las más famosas de la zona de pintxos de Pamplona, también debía estar representada por una de sus tortillas. En este caso la oferta de Zanpa se aúpa hasta el número 2 del ránking. Es la única que introduce el pimiento verde entre sus ingredientes, también con un interior meloso aunque con más textura de revuelto, y está realmente buena. En cuanto la sacan, hay que estar atento para coger una.
En la calle Navarro Villoslada, muy cerca de la plaza de la Cruz, se encuentra el Bar Hawai, un local antiguo pero en el que se elabora una de las mejores tortillas de patata de la ciudad. La patata es panadera y está bastante frita, y para nosotros eso hace que no se empape bien de huevo y que no esté más jugosa, lo que le hace bajar puntos en la difícil competición y conseguir la medalla de bronce, pero sus raciones son enormes.
Este bar de la calle Amaya es localmente conocido por su tortilla, una de las mejores tortillas de patata de Pamplona. Sin embargo, no siempre está igual. A veces está subida de sal o demasiado sosa, un hándicap por el que se queda con el cuarto puesto. Al igual que la anterior, el huevo se desparrama en su interior. Deliciosa en pintxo o entre pan y pan.
El Picnic se encuentra en la plaza de San Nicolás y ofrece una tortilla delgada, líquida en su interior, amada por muchos pero cambiante en su calidad, empeorando el gran nivel con el que comenzó. En nuestra opinión, este bajón no le da para alcanzar estar entre las tres mejores.
La tortilla del Bar Iruñazarra, de la calle Mercaderes se encuentra en el sexto puesto. Este pintxo es para los amantes de la tortilla cuajada, algo de lo que nosotros no somos partidarios. Gruesa, con un sabor casero, pero demasiado cocinada para nuestro gusto. Está en calle Mercaderes.
Otros lugares en Pamplona
Pamplona Gastronómica es un blog de divulgación gastronómica cuyo objetivo es descubrir nuevos bares y restaurantes en la ciudad. Si no encuentras nada de tu gusto en esta guía gastronómica de Pamplona, quizás estés interesado en conocer la experiencia nuestras visitas a restaurantes tradicionales, restaurantes de vanguardia, cervecerías, hamburgueserías, americanos, asiáticos, italianos o cafeterías con encanto.
0 comentarios en «Guía gastronómica de Pamplona»Añade el tuyo →