Lo confieso: soy un loco de los restaurantes asiáticos. Es ver una carta en la que aparezca la salsa teriyaki, los fideos yakisoba o un tataki y se me aparece una voz parecida a la de Carlos Sobera en aquel horrible anuncio de televisión (¡pide!, ¡pide!, ¡pide!; ¡come!, ¡come!, ¡come!). De hecho, cada vez que viajo estoy de vacaciones siempre acabo comiendo en algún local chino o japonés, cautivado por sus bufés o convencido por el dominio de sus técnicas de fotografía culinaria, que pocas veces se suelen parecer a lo que sirven en el plato, aunque termine estando rico.
Pamplona es una ciudad pequeña por lo que, a priori, podríamos pensar que no existen buenos restaurantes asiáticos aquí lejos de los chinos de enormes rótulos y carta infinita (donde incluyen como comida oriental hasta unas patatas bravas), pero sí los hay. Uno de ellos es el Tsukiya Ramen, ubicado en el barrio de San Juan, una opción que, a pesar de no parecer muy llamativa de entrada, se convierte en una agradable sorpresa.
El Tsukiya Ramen no deja de ser una sencilla taberna de barrio en su entrada, incluso llegué a pensar que la carta no pasaría del bocadillo de lomo o tortilla que suelen ofrecer en los bares tradicionales que ahora regentan asiáticos. Sin embargo, en cuanto se cruza la línea que marca la máquina tragaperras el entorno parece cambiar y convertirse en un verdadero restaurante japonés.
Con una carta perfectamente reconocible -donde no falta, lógicamente, el ramen, el arroz, el pan bao o las gyozas- y de precios bastante reducidos este restaurante se ha convertido en una buena opción entre las reducidas opciones asiáticas que hay en la ciudad.
Aunque un simple vistazo a la carta hace salivar, a lo que ayuda las fotos que la acompañan, son especialmente recomendables las gyozas y los yakisoba, así como variar los platos, ya que en caso de pedir dos con un mismo ingrediente -yo lo hice con el pollo- las preparaciones son las mismas y acabas un poco cansado, sin apenas diferenciar uno de otro.




Tsukiya Ramen
0 comentarios en «Tsukiya Ramen: una agradable sorpresa japonesa [CERRADO]»Añade el tuyo →